
Hola soy Mateo y estoy muy contento y es mi segundo artículo y espero que os guste. Bueno os voy a contar la recogida de las castañas.
Un dia de viernes fuimos a recoger castañas y vino TeleMadrid. Y nos sacaron por la televisión y hicimos dos paraditas para hablar con los de TeleMadrid y despues nos metimos por un camino y por ahí vi muchas castañas y cogí 58 castañas y después llegamos a una fuentecilla que se llama Chorrillo, por su famoso chorrito de agua y Juami, uno de mis amigos se cayó al agua y se puso a llorar y se tuvo que ir a casa a cambiarse y despues se vino e hicieron una hoguera y asaron unas castañas y mi madre me hico un cucurucho de castañas, e hicimos una manualidad de castañas. Pollos de castañas: la cabeza era una castaña mediana, el cuerpo una castaña grande y los pies castañas muy pequeñas y lo sujetábamos con palillos y después nos fuimos por el caminito me encontré un erizo de castañas y me lo llevé. Y lo tengo colgado en mi casa y despues salimos del caminito y salimos a la carretera y habia una caida y abajo habia una alcantarilla y se salia el agua y debajo habia unas higueras con unos cuantos higos y despues me encontre un raton recien nacido muerto en la acera por que le habia mordido un gato y despues llegamos al colegio y eso es toda la excursion.
Espero que os guste el periodico un beso muy fuerte para todos los que lean El Correo de Rozas de Puerto Real.
Hola,¿te gustaban las castañas?
ResponderEliminarMuy bien Mateo.Sigue asi
ResponderEliminarMuy bien Mateo eres un buen periodista adios PERIODISTA
ResponderEliminarMuy chulo el articulo. Es imposible dar una descripcion mas detallada de lo que hicimos.
ResponderEliminarNos ha encantado.
Muy bien Mateo, para los que no estamos en Rozas nos encantan tus articulos para enterarnos de las cosas.
ResponderEliminarMuchos Besos,
Tio Bolo, Gregori y Abuela Marilen
Os queremos
No te pude ver en Telemadrid pero la verdad es que no ha hecho falta!!! lo has narrado tan bien que me he podido imaginar todo lo que contabas y eso es muy importante en un pequeño gran periodista com tú.
ResponderEliminarMe ha gustado muchísimo tu segundo artículo y espero que muy pronto podamos disfrutar del tercero.
jutipor saharateri comkijutya rehsgahetrui berituhyte degaver pekirtol secveruio CASTAÑA !!!! vaya envidia que me das tio, aqui solo hay las catasñas de casa de la abuela... y ya sabes lo duras que son :)
ResponderEliminarUn abrao enano periodista!!
El tio Javitzuuuuu
hola, yo soy el tío deivid y también me ha gustado mucho tu artículo, te han pasado muchas cosas y las has explicado estupendamente. tengo muchas ganas de verte y espero que sea pronto, un beso a todos los chiqui-periodistas de esta página. mua mua.
ResponderEliminar¡Que buenas estan las castañas!!!!
ResponderEliminar¡Viva los castaños!!!!
...y los castañeros!!!
Mateo, escribes muy bien, dando muchos detalles, lo que me ha hecho imaginar perfectamente lo bien que lo debiste pasar Solo falta que a traves del ordenador podmos oler tambien las castañas asadas!!!.
ResponderEliminarBesitos gordos. La tia Helen.
Hola Mateo,el tio Javitzuuuu y yo estamos ansiosos por leer tu nuevo articulo. ¿Se te ha ocurrido ya sobre qué vas a escribir?. Puedes hablar de los dinos, de los gormitis, de la Fortuna, de Fuenterrabia, de lo bien que andas en bici...
ResponderEliminarQue buenas notas!!!!
ResponderEliminarPapa y yo estamos muy contentos y orgullosos de lo mucho que estudias... y encima escribes de maravilla.
Besos en los papos.
Mateo, ¡vaya susto que nos dimos cuando se cayó JuanMi!, ¿verdad? Afortunadamente no se hizo daño. Por cierto, si quieres mi opinión, de todos los temas que te han sugerido tus lectores para el próximo artículo, a mí me parece que el más interesante es hablar de Fuenterrabía (precioso lugar).
ResponderEliminarMATEO..Me has transportado al chorrillo,me lo hé imaginado todo,hasta la caída de juanmi,bueno y el ratón y con lo que te gusta los bichos raros no te dio por recogerlo y llevarlo a casa??, Eh!! sólo una recomendación para llenar esa colección de bichejos...eres un buen escritor y la recomendación de hablar de Fuenterrabía es una brillante idea!!, un abrazo, ah!! se me olvidaba felicitarte por las notas...que Manolo también te felicita, un abrazo Rocio.. una nota para tú mamá..que Orgullosa estarás verdad?? es que los Mateos... son los Mateos.
ResponderEliminar¡Qué ricas las castañas!Bravo Mateo
ResponderEliminarDon Pablo
Mateo, me ha encantado tu articulo. Nos lo pasamos muy bien.
ResponderEliminarHasta luego.
Tienes un buen tema para próximos articulos con la visita al Planetario ¿no?
ResponderEliminarHola chicos.Saludos desde casa un dia de frio y niebla.
ResponderEliminar¿Te gustaron?
ResponderEliminar